Blog
La caléndula: propiedades, beneficios y usos en cosmética natural

La caléndula (Calendula officinalis), también conocida como maravilla o flamenquilla, es una planta herbácea de flores anaranjadas o amarillas originaria del Mediterráneo. Desde hace siglos, se ha utilizado en la medicina tradicional por sus propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y calmantes. Hoy en día, la caléndula sigue siendo un ingrediente clave en productos cosméticos y terapéuticos debido a su gran capacidad para cuidar y regenerar la piel.
Beneficios y propiedades de la caléndula
Las flores de la caléndula contienen flavonoides, carotenoides, saponinas y aceites esenciales que le confieren propiedades destacadas para la salud de la piel:
- Acción antiinflamatoria y calmante: Gracias a sus compuestos antioxidantes y flavonoides, la caléndula reduce la inflamación y alivia irritaciones cutáneas, quemaduras solares y piel sensible.
- Propiedades cicatrizantes y regenerativas: Favorece la regeneración celular, acelerando la curación de heridas, cortes o rozaduras.
- Efecto hidratante y emoliente: Sus compuestos ayudan a mantener la piel hidratada y protegida, reforzando la barrera cutánea.
- Antienvejecimiento natural: Su alto contenido en antioxidantes combate el daño oxidativo y ayuda a reducir los signos de la edad, mejorando la flexibilidad y elasticidad de la piel.
- Alivio de afecciones dermatológicas: Se utiliza para tratar eccema, dermatitis, psoriasis y otras afecciones cutáneas.
¿Para qué se usa la caléndula?
La caléndula tiene una amplia aplicación tanto en la medicina natural como en la cosmética:
- Cremas y ungüentos: Para tratar piel irritada, después de la depilación o para pieles sensibles.
- Jabones naturales: Ayudan a limpiar la piel sin resecarla y aportan beneficios antioxidantes.
- Infusiones y extractos: Para tratar problemas digestivos, aliviar cólicos o como enjuague bucal por sus propiedades antinflamatorias.
- Aceites y lociones: Aplicados sobre la piel para masajes calmantes y relajantes.
Productos de Laboncler con caléndula
Laboncler ha desarrollado productos con caléndula que combinan la pureza de los ingredientes naturales con fórmulas que respetan la piel y el medio ambiente. Entre ellos destaca su jabón natural de caléndula, diseñado para:
- Prevenir el daño cutáneo: Gracias a su acción antioxidante, protege la piel de agresiones externas y radicales libres.
- Retardar el envejecimiento cutáneo: Su composición ayuda a mantener la piel joven y saludable, promoviendo su regeneración natural.
- Aumentar la flexibilidad y elasticidad de la piel: Su fórmula hidrata profundamente, mejorando la firmeza cutánea.
FAQs sobre la caléndula
¿La caléndula es apta para todo tipo de pieles?
Sí, especialmente para pieles sensibles o con tendencia a la irritación. Sin embargo, siempre es recomendable realizar una prueba de alergia antes de usar productos nuevos.
¡Se puede utilizar caléndula en pieles grasas?
Sí, la caléndula tiene propiedades calmantes y equilibrantes, por lo que puede ser beneficiosa en pieles grasas y con tendencia acneica.
¿La caléndula tiene contraindicaciones?
Generalmente es segura, pero en personas con alergia a las plantas de la familia Asteraceae (como la manzanilla o la margarita) puede causar reacciones alérgicas.
¿El jabón de caléndula Laboncler es apto para el rostro?
Sí, su fórmula suave permite su uso facial sin resecar la piel.
Bibliografía
- Arora, D., Rani, A., & Sharma, A. (2020). Calendula officinalis: A Potent Medicinal Plant with Various Health Benefits. Journal of Herbal Medicine, 24, 100405. DOI: 10.1016/j.hermed.2020.100405
- Basch, E., Bent, S., Foppa, I., et al. (2019). Marigold (Calendula officinalis) Monograph. Journal of Integrative Medicine, 17(3), 175-182. DOI: 10.1016/j.joim.2019.04.002
- National Center for Complementary and Integrative Health (NCCIH). (2023). Herbal Medicine: Calendula. Disponible en: https://www.nccih.nih.gov/